Descripción del Blog

El Colectivo Estudiantil Ágora fue fundado en razón a la necesidad de construir criterios que problematicen los conflictos sociales, a partir del ejercicio intelectual. ¡Por esto y las innumerables razones que apremian nuestra conciencia, clamamos por la liberación de las ideas y el alto pensamiento crítico!

9 de junio de 2012

Y qué sentido tendría....

Salen por momentos del trajín del mundo, algunos seres osados que se atreven a "pensar" y pese al miedo que produce la duda se enfrentan al porqué de la vida y lo buscan por todas partes, aun cuando ya les han pintado un dios, una doctrina o un propósito establecido. Prescinden de ese dicho, no dicho, popular: "Quizá es mejor no cuestionarse y limitarse a vivir (para algunos afortunados el "disfrutar"), ¿porqué buscar algo que me dieron antes de nacer?, vivo porqué sí, y hay teorías científicas y cosmogónicas que lo respaldan; y eso basta para "liberarse" del problema"

Hay mayores afanes; mucho tiempo nos toma la pregunta de ¿cómo sobrevivir?, y cada vez se va complicando más: "hay que trabajar más duro, para conseguir lo mismo", para lo demás hay múltiples distractores. Es cómo el tiempo se va convirtiendo en una cadena (las manecillas del reloj te van dictando lo que debes hacer), y no hay de otra: "así es la vida ahora". Pero la cuestión del "sentido" es fundamental; sin aquella pregunta nos condenamos al automatismo y toda lucha se convierte en la absolutización de un dogma. Siempre será más fácil: vivir a lo que el mundo ofrezca o acogerse a un discurso y morir por él; a éste último no lo juzgo cuando es el producto de un discernimiento personal, cuando hay interrogación y crítica a la "pétrea verdad"; pero cuando se excluyen estas dudas y se toma como: todo dicho, todo cierto; sería tan fácil como delegar la búsqueda del sentido a otro, por ello: más fácil.

Sin respaldo académico, con el temor de que estas letras estén "fuera de lugar"; expongo que la vida ha de tener algún sentido y que cada quién le ponga su nombre y luche por ello hasta la muerte; pues sin eso (el sentido), vivir es menos: es tan sólo sobrevivir (y quizá éste tenga algún propósito: el de llegar a vivir).
Ahora, le pongo un nombre y me atrevo a preguntar:




¿Qué sentido tendría la vida, sin una Revolución?.




P. A.

1 comentario:

  1. Qué sentido tendría vivir y no luchar; vivir y no dejar huella, vivir y no intentar construir un mundo nuevo donde la misería y la guerra no existan ni en los cuentos;

    qué sentido tendría vivir sin vivir, sin sentir en lo más profundo el dolor del otro; sin sentir la frescura de un nuevo amanecer.

    maravilloso texto.

    ResponderEliminar